¿Sabías que el pincel correcto puede hacer toda la diferencia en tu maquillaje artístico?
El maquillaje artístico no solo depende de la creatividad, sino también de las herramientas que uses. Uno de los errores más comunes es aplicar productos con pinceles incorrectos, lo que puede arruinar un diseño que parecía prometedor. En esta guía rápida te explicamos qué tipos de pinceles usar según el efecto que desees lograr.
También te puede interesar:
Cómo elegir el mejor pincel para maquillaje artístico
Descubre qué pinceles usar según el tipo de diseño que quieras lograr.
Maquillaje para catrina 2025 paso a paso
Aprende a crear un look tradicional y moderno con pigmentos y detalles vibrantes.
¿Qué material elegir?
En Mare Expresión contamos con pinceles de cerdas sintéticas suaves, ideales para productos en crema o a base de agua. También tenemos sets con diferentes grosores para que no tengas que improvisar con un solo pincel.
Tipos de pinceles para maquillaje artístico y sus usos
Pincel plano (o lengua de gato)
Este tipo de pincel tiene una punta redondeada y plana, ideal para aplicar bases de color en grandes zonas del rostro o cuerpo. Sirve también para mezclar tonos y lograr degradados suaves.
Pincel angular
Este tipo de pincel tiene una punta redondeada y plana, ideal para aplicar bases de color en grandes zonas del rostro o cuerpo. Sirve también para mezclar tonos y lograr degradados suaves.
Pincel tipo abanico
Poco común pero útil para efectos de textura, polvo o brillo. Sirve también para retirar exceso de glitter o pigmento suelto sin dañar el diseño base.
¡Escríbenos por WhatsApp y te orientamos sin compromiso!
Lleva tus diseños al siguiente nivel con pinceles profesionales que te den control total sobre cada trazo.